15 marzo, 2018 Salud

La astenia primaveral durante el embarazo

La primavera, a pesar de ser una de las estaciones más esperadas, también trae consigo, para algunas personas, ciertos contratiempos que interfieren en nuestra calidad de vida, como la astenia primaveral.

Aunque no se trata de una enfermedad ni de una patología, es más bien un trastorno temporal, la astenia tiene algunos síntomas molestos como irritabilidad constante, cansancio, falta de apetito, dolor muscular, malestar sin causa aparente, etc.

Según los expertos, este trastorno debería durar como máximo dos semanas y no necesita tratamiento médico, tan solo hay que dejar un poco de tiempo para que el cuerpo se adapte a las nuevas condiciones ambientales. Por eso, no debes preocuparte porque no afectará ni a ti ni a tu bebé. Simplemente te costará un poco más realizar tus tareas habituales y estarás un poco más cansada e irritable. Pero en cuestión de días, todo se normalizará.

Causas

No se conoce cuál es exactamente su causa, aunque se cree que se trata de varias circunstancias: cambios en la luz del día y de la temperatura, cambio de hora. Todo influye en nuestro metabolismo y genera un desajuste hormonal.

Medidas para evitar la astenia

Lo mejor que puedes hacer en estos casos es relajarte y tomar algunas medidas para que los síntomas vayan remitiendo en pocos días. Entre los consejos para evitar la astenia se encuentran:

  • Mantener, como durante todo el embarazo, una dieta equilibrada a base de frutas, verduras, legumbres, pescados y carnes magras. Por supuesto, evitar bebidas con cafeína o bollería industrial.
  • También relacionado con la dieta, es importante consumir alimentos que ayuden a regular la producción de serotonina, como aceite de oliva, nueces, pipas y pescado azul.
  • Continuar practicando ejercicio moderado, como los paseos, que además ahora serán más agradables con la llegada de las buenas temperaturas.
  • Descanso adecuado. Según la fase de embarazo en la que te encuentres, conciliar el sueño y descansar no es tarea fácil (sobre todo en las últimas semanas) pero debes intentar encontrar esos momentos y descansar lo necesario.
  • Mantén una buena hidratación, tan importante durante todo el embarazo.

 

También podría gustarte